Diferenzas

Isto amosa as diferenzas entre a revisión seleccionada e a versión actual da páxina.

Enlazar a esta vista de comparación

Both sides previous revisionPrevious revision
Next revision
Previous revision
Last revisionBoth sides next revision
centro:servizos:cloud:extender_lvm_de_maquina_virtual_con_nuevo_disco [2015/08/10 13:26] – [Extender LVM de máquina virtual con nuevo disco] jorge.suarezcentro:servizos:cloud:extender_lvm_de_maquina_virtual_con_nuevo_disco [2015/08/11 09:25] jorge.suarez
Liña 3: Liña 3:
 ====== Extender LVM de máquina virtual con nuevo disco ====== ====== Extender LVM de máquina virtual con nuevo disco ======
  
-Las máquinas virtuales creadas a partir de plantillas suelen venir con el sistema de archivos montado sobre un LVM, que permite añadir más discos y extender directamente el espacio de cualquier partición del sistema, como ''/''.+Las máquinas virtuales creadas a partir de plantillas suelen venir con el sistema de archivos montado sobre un LVM, que permite añadir más discos y extender directamente el espacio del sistema de archivos de ''/''.
  
 Para comprobarlo, puedes lanzar este comando: Para comprobarlo, puedes lanzar este comando:
Liña 13: Liña 13:
 </code> </code>
  
-Verás que el dispositivo de ''/'' está dentro de ''/dev/mapper''. En este caso ''/dev/mapper/Ubuntu14--vg-root'' es un volumen lógico LVM con el nombre ''root'', en el grupo de volúmenes ''Ubuntu14-vg''.+Verás que el dispositivo de ''/'' está dentro de ''/dev/mapper''. En este caso ''/dev/mapper/<nowiki>Ubuntu14--vg-root</nowiki>'' es un volumen lógico LVM con el nombre ''root'', en el grupo de volúmenes ''Ubuntu14-vg''.
  
 Para ver los dispositivos físicos que forman parte de un grupo de volúmenes, utiliza este comando: Para ver los dispositivos físicos que forman parte de un grupo de volúmenes, utiliza este comando:
Liña 58: Liña 58:
 </code> </code>
  
-Entonces, se añade al grupo de volúmenes, en nuestro caso ''Ubuntu14-vg'':+Entonces, se añade el volumen físico que acabamos de crear al grupo de volúmenes, en nuestro caso ''Ubuntu14-vg'':
  
 <code> <code>
Liña 65: Liña 65:
 </code> </code>
  
-Y se añade todo el espacio libre al volumen lógico:+Y se añade todo el espacio libre del grupo de volúmenes al volumen lógico:
  
 <code> <code>
Liña 73: Liña 73:
 </code> </code>
  
-Por último, hay que redimensionar el sistema de archivos contenido en el dispositivo. En nuestro caso, puede hacerse al vuelo al tratarse de ext4:+Por último, hay que redimensionar el sistema de archivos contenido en el volumen lógico. En nuestro caso, puede hacerse al vuelo al tratarse de ext4:
  
 <code> <code>