Normalmente, puedes publicar el preprint de un artículo antes de la aceptación en repositorios genéricos como Arxiv y en el repositorio institucional Minerva. Esto depende de la editorial y no siempre es posible. Si tienes dudas consulta a la Unidad de Gestión del Conocimiento y la Transferencia.
Una vez que una publicación está aceptada debe subirse a XiCi, para su publicación en la web del CiTIUS: Añadir publicación. En caso de que tengas preprints posiblemente tengas que actualizarlos con la información del DOI y revista. Por ejemplo, Arxiv permite actualizar el DOI y la referencia de la revista desde la cuenta del autor en el listado de papers publicados.
El repositorio institucional Minerva permite el archivado de publicaciones indicando el periodo de embargo de la revista. De este modo, los artículos se hacen públicos automáticamente una vez se cumplen los periodos de embargo.
Puedes comprobar las condiciones de autoarchivado de revistas en el siguiente portal Sherpa Romeo, un buscador y repositorio de este tipo de información.
Las instituciones financiadoras pueden tener requisitos de difusión de los artículos (e.g. inmediatamente para proyectos de Horizon Europe y 1 año para proyectos nacionales). Algunas editoriales permiten el autoarchivado de publicaciones cuando sus políticas entran en conflicto con las políticas de los organismos financiadores, hecho que se puede utilizar para publicar artículos mediante la “vía verde” antes de cumplirse los periodos de embargo.
Los perfiles de Google Scholar también permiten el archivado de los documentos pdf asociados a las publicaciones. Se aconseja comprobar que se cumple con las políticas de las diferentes editoriales antes de subir el pdf de una publicación a Google Scholar.